
UNIDAD 1










TEORÍAS DEL ORIGEN DE VIDA
Generación espontánea:
-
Es una antigua teoría que sostenía que la vida podía surgir de materia inerte.
-
Se creía que organismos como gusanos, insectos o ratas nacían de lodo, basura o carne en descomposición.
-
Su refutación dio paso a la biogénesis como principio fundamental de la biología.
Ejemplo:
Se pensaba que los ratones nacían espontáneamente en sacos de grano almacenado si se dejaban abiertos.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
La Tierra se formó hace unos 4.600 millones de años a partir del polvo y gas del disco protoplanetario que rodeaba al joven Sol. Inicialmente, era una masa incandescente que se fue enfriando, formando una corteza sólida. Posteriormente, se originaron los océanos y la atmósfera primitiva mediante actividad volcánica y condensación del vapor de agua. A lo largo del tiempo, procesos geológicos y biológicos transformaron el planeta hasta hacerlo habitable

ACONTECIMIENTOS GEOLÓGICOS
ERAS GEOLOGICAS
SLIDESHARE
Evolución de la Tierra
Datación absoluta:
-
Determina la edad exacta de rocas o fósiles en años.
-
Utiliza isótopos radiactivos y su desintegración (como carbono-14 o uranio).
-
Ofrece fechas numéricas con un margen de error.
-
Es clave para conocer la cronología precisa de la Tierra y la vida.
Teoría de la evolución química:
-
Propone que la vida surgió a partir de compuestos químicos simples en la Tierra primitiva.
-
Moléculas como agua, metano, amoníaco e hidrógeno reaccionaron formando compuestos orgánicos.
-
Estas sustancias se acumularon en los océanos formando una "sopa primordial".
-
Con el tiempo, se organizaron en estructuras más complejas como proteínas y ácidos nucleicos.
-
Fue apoyada por el experimento de Miller y Urey en 1953, que recreó condiciones primitivas y generó aminoácidos.
Datación relativa:
-
Ordena los eventos geológicos sin dar una edad exacta.
-
Usa principios como superposición, continuidad lateral y fósiles guía.
-
Permite saber qué capas son más antiguas o más recientes.
-
Es útil para establecer la secuencia temporal de formaciones rocosas.
TEORIA DE EVOLUCIÓN QUÍMICA


GIFT EVOLUCIÓN DEL PLANETA


LECCIÓN EN DAYPO


GRÁFICO DE TEORÍA DE EVOLUCIÓN QUÍMICA
TEST DE CONOCIMIENTO



Teoría del Big Bang
¿Cómo se creó el universo?
Cronología de la creación del Universo
El universo comenzó a partir de un punto extremadamente denso y caliente. Con el tiempo, este punto se fue expandiendo y enfriando, formando las primeras partículas y átomos. Estos átomos se agruparon para formar estrellas, galaxias y planetas, y el universo sigue expandiéndose.
La teoría del Big Bang propone que el universo comenzó hace unos 13.800 millones de años a partir de un punto extremadamente pequeño, caliente y denso. Este punto explotó y comenzó a expandirse. A medida que se fue expandiendo, se fue enfriando y se formaron las primeras partículas y más tarde los átomos.
Con el tiempo, estos átomos se agruparon para formar estrellas, galaxias y planetas. El universo sigue expandiéndose hoy en día, y todo lo que vemos en el espacio, como las estrellas y las galaxias, es parte de ese proceso de expansión.


HISTORIA
Formación de los continentes
